Share

Cómo realizar rehabilitaciones en Eficiencia Energética en las viviendas con ayudas al 100%

Cómo realizar rehabilitaciones en Eficiencia Energética en las viviendas con ayudas al 100%

Ahora como nunca. Se ha abierto el plazo de presentación de Proyectos para solicitar la ayuda de rehabilitación energética. Se trata de dos ayudas distintas pero compatibles entre sí, para cambiar ventanas, calderas, aislar las viviendas, introducir aereotermia, geotermia, biomasa, suelo radiante, sistemas de ventilación con recuperación de calor, sistemas de control, etc, con el objeto de reducir el consumo energético de las viviendas o de los edificios completos de viviendas, pudiendo llegar en este último caso al 100% de la inversión (incluido el IVA, la obra completa, honorarios y gastos de tramitación de las ayudas, etc). Así se podrían transformar las viviendas existentes en ECCN (Edificios de Consumo casi Nulo, similar a Passivehaus), con una reducción de la facturación por consumo anual medio de energía cercano al 75%.

Es muy importante contar con un Proyecto Específico que explore el máximo coste subvencionable y que justifique adecuadamente las exigentes condiciones de las convocatorias de ayudas. Éstas se abonan con la obra terminada. Desde e+Arquitectos, te realizamos todas las gestiones necesarias para: Proyecto, Dirección de Obra, tramitación de las ayudas, licencia de obra, gestión de la construcción, presentación de documentación y gestión de un crédito puente para no tener que adelantar el coste de las obras hasta que se reciban la subvenciones.

 

¿Cuáles son las convocatorias de ayudas para rehabilitaciones en eficiencia energéticas?

Estas dos convocatorias de ayudas son:

  • Resolución de 14/10/2020 por la que se convocan ayudas reguladas en la Orden 88/2018, de 4 de junio, de la Consejería de Fomento para ZONAS COMUNES de los edificios de tipología residencial colectiva de vivienda (LÍNEA A).
  • Resolución de 10/11/2020 de la Consejería de Fomento por la que se convocan las ayudas para actuaciones de rehabilitación energética en viviendas existentes en cumplimiento del Real Decreto 737/2020, de 4 de agosto, por el que se regula el programa de actuaciones  de rehabilitación energética en edificios existentes.

 

Pincha aquí para descubrir un cuadro comparativo de estas dos ayudas, que son compatibles entre sí.

La transformación del edificio de viviendas o de la vivienda será total, como se puede comprobar en estas dos imágenes de una obra de eficiencia energética realizada por e+Arquitectos (se instaló además un ascensor, que también se subvenciona en la Línea A). No solo la obra puede llegar a hacerse con muy poca inversión por parte de los propietarios, además el edificio pasa a reducir ostensiblemente sus consumos y por tanto las emisiones de CO2 que a todos nos beneficia.

 

 




¿Quieres contactar con nosotros?


    Introduce el código: captcha



    Compartir noticia: