Proyectos de actividad
DESCRIPCIÓN
Un proyecto de actividad es un documento necesario para obtener la correspondiente licencia municipal que permita la apertura de un negocio o actividad en un local o edificio determinado.
Este proyecto debe justificar que tanto el establecimiento, las instalaciones previstas, el diseño del local, así como el desarrollo de la actividad se ajustan a la normativa que le es de aplicación y a las reglamentaciones correspondientes. En él se indican todas las características del establecimiento, dimensiones, distribución, modificaciones a realizar, instalaciones y coste de las obras, así cómo una detallada descripción de la actividad a desarrollar, sistemas de protección contra incendios, maquinaria, personal, generación y atenuación de ruidos y molestias, gestión de residuos, etc.
Normalmente la tramitación se debe hacer simultáneamente al Proyecto de Obras (si es preciso reformar el local para instalar la actividad), para evitar discordancias entre la obra y la actividad, pues normalmente ambas licencias o autorizaciones las informan técnicos distintos, incluso administraciones diferentes.

Objetivos
Cada tipo de local y de actividad ha de sujetarse a unas normativas generales comunes para todas las edificaciones y a unas específicas en función de su uso y características. La documentación a preparar en cada caso será distinta y no es igual para todos los municipios, pues lamentablemente no está totalmente homogeneizado la forma y procedimiento de la instrucción de estos expedientes
El fin, en cualquier caso, es obtener la autorización de la actividad (y de la obra si procede) en el menor plazo posible, para así garantizar que la INVERSIÓN que el cliente va a realizar es viable.
Posibles problemas
No es del todo infrecuente situaciones en la que el promotor de una actividad ha iniciado (o incluso terminado) una obra de adecuación para un negocio sin saber cuáles son los requerimientos técnicos concretos para su actividad y la viabilidad de su negocio en el local o edificio elegido. Esto ha obligado a realizar profundas remodelaciones en obras ya ejecutadas, a entrar en una espiral de informes negativos y contrainformes que alarga indefinidamente los plazos de inicio de la actividad, a modificar o incluso llegar a descartar la actividad inicialmente propuesta al ser imposible de adecuar el edificio a las normas de obligado cumplimiento.
¿Como te podemos ayudar?
En e+arquitectos trabajamos desde la experiencia y el conocimiento de la normativa sectorial y general que afecta a las licencias de apertura (Código Técnico, Normativa Sanitaria, Incendios, Accesibilidad, Tratamiento de Alimentos, Ruido, etc) así como las habituales especificidades y exigencias (Contaminación Ambiental, Urbanismo, Patrimonio, etc) que cada Ayuntamiento en concreto suele exigir, a fin de que la obra prevista no se desvíe en plazo y coste de su planificación inicial, asegurando así la entrada en explotación del negocio a tiempo.
En e+arquitectos GARANTIZAMOS:
En e+arquitectos garantizamos la entrega del Proyecto en el plazo citado, con una penalización del 10% de los honorarios de Proyecto por cada mes de retraso.
En e+arquitectos GARANTIZAMOS LA OBTENCIÓN DE LA LICENCIA DE ACTIVIDAD, realizamos las modificaciones que sean requeridas por el Ayuntamiento sin ningún coste adicional y en caso de no obtenerse la licencia por causas de proyecto devolvemos al cliente el importe íntegro del servicio prestado.
Nuestro plan de Trabajo
¿Qué opinan Nuestros clientes?

Pedro Mena
A lo largo de nuestra trayectoria profesional como óptica hemos desarrollado nuestra actividad en diferentes locales. Siempre hemos recurrido a los servicios de e+arquitectos, ellos han visto previamente el local, me han informado de las obras que tenía que realizar para adaptarlo a la normativa, han redactado el proyecto de obra y actividad, dirigido la obra y se han encargado de los trámites con al Ayuntamiento y con Sanidad y cuando nos han requerido algo lo han resuelto con prontitud y eficacia.