DESCRIPCIÓN
Es un tipo de obra mayor que no da lugar a la construcción de un nuevo edificio, sino que se actúa sobre los ya construidos, todo ello con independencia de que haya habido o no demoliciones parciales. Puede ser de dos tipos:
- Obra de ampliación: Cuando se aumenta la superficie ya construida incorporando nuevos elementos estructurales. Este incremento puede realizarse de forma vertical sin aumentar la superficie ocupada sobre el terreno (Ej. añadiendo una nueva planta) o bien horizontalmente, y en tal caso sí existe superficie a añadir en el terreno.
- Obra de Rehabilitación y/o Restauración: Cuando no varía la superficie construida pero el edificio sufre modificaciones que afectan a algún elemento estructural o se implante alguna dotación o uso previamente inexistente.
Toda rehabilitación tiene un mismo objetivo y es que la edificación, además de garantizar los requisitos básicos de funcionalidad, seguridad y habitabilidad establecidos en la Ley 38/1999, de 5 de noviembre, de Ordenación de la Edificación, mejore los niveles de calidad exigidos por la sociedad actual, de modo que se prolongue la vida del edificio y aumente su valor.