Edificación
¿Quieres más información?
DESCRIPCIÓN
Un edificio es una construcción dedicada a albergar distintas actividades humanas o usos.
Podemos clasificar las diferentes edificaciones según su uso, siendo los usos globales principales: Residencial, Terciario, Industrial y Dotacional.
La Ley 38/1999, de Ordenación de la Edificación (LOE), dice que edificación es la acción y el resultado de construir un edificio de carácter permanente, público o privado, cuyo uso principal esté comprendido en los siguientes grupos:
a) Administrativo, sanitario, religioso, residencial, docente y cultural.
b)Aeronáutico, agropecuario, de la energía, de la hidráulica, minero, de telecomunicaciones, del transporte terrestre, marítimo, fluvial y aéreo, forestal, industrial, naval, de la ingeniería de saneamiento e higiene, y accesorio a las obras de ingeniería y su explotación.
c) Todas las demás edificaciones cuyos usos no estén expresamente relacionados en los grupos anteriores.
A efectos de la Ley 38/1999 (LOE), toda edificación de nueva construcción, excepto aquellas construcciones de escasa entidad constructiva y sencillez técnica que no tengan, de forma eventual o permanente, carácter residencial ni público y se desarrollen en una sola planta, requieren de un PROYECTO.

Objetivos
El Código Técnico de la Edificación (CTE) es el marco normativo que establece las exigencias que deben cumplir los edificios en relación con los requisitos básicos establecidos en la Ley 38/1999, LOE.
Una de las principales novedades que introduce CTE respecto a la legislación anterior de la edificación en España fue el enfoque por objetivos o prestaciones, que son el conjunto de características objetivas de un edificio que contribuyen a determinar su aptitud para responder a las diferentes funciones para las que fue diseñado.
Las exigencias básicas de calidad que deben cumplir los edificios se refieren a materias de seguridad (seguridad estructural, seguridad contra incendios, seguridad de utilización), habitabilidad (salubridad, protección del medio ambiente, protección frente al ruido y ahorro de energía) y accesibilidad.
El CTE pretende dar respuesta a la demanda de la sociedad en cuanto a la mejora de la calidad de la edificación a la vez que persigue mejorar la protección del usuario y fomentar el desarrollo sostenible.
Se aplica a edificios de nueva construcción, así como a intervenciones en edificación existente.
la Ley 38/1999 (LOE), además de regular las exigencias técnicas de la edificación, desarrolla las exigencias Administrativas, obligando a:
- Proyecto que defina y determine las exigencias técnicas de la obra que se contemplan en el CTE.
- Licencias y autorizaciones administrativas.
- Recepción de la obra.
Posibles problemas
El proceso de edificación es complejo, empieza con la idea y acaba con la entrega de la edificación al cliente, pasando por la elección del suelo adecuado, un estudio de viabilidad técnica y urbanística, estimación de costes e ingresos, obtención de licencia de obra, financiación, selección del contratista, ejecución de la obra etc.
En este proceso pueden aparecer infinidad de problemas, en todas las fases, siendo éstos algunos de los más habituales:
- Compra de un terreno donde por la normativa urbanística o por las características del mismo no se puede construir el edificio deseado.
- Redacción de un proyecto que no refleja la idea deseada.
- Problemas con la obtención de la licencia, siendo inviable el proyecto en muchos casos.
- Falta de financiación.
- Problemas con el contratista durante la ejecución de la obra por partidas de obra no presupuestadas, mala ejecución de la obra, retrasos, insolvencia del contratista etc…
- Costes de obra inesperados.
- Problemas con la documentación final de obra, licencia de primera ocupación, entrega de la edificación a los clientes etc.
¿Como te podemos ayudar?
En e+arquitectos GARANTIZAMOS:
En e+arquitectos no hay compromiso de pago hasta la aceptación del Anteproyecto, si no conseguimos conectar con la idea de los clientes, no se exigirá pago alguno.
En e+arquitectos garantizamos la entrega del Proyecto en el plazo citado, con una penalización del 10% de los honorarios de Proyecto por cada mes de retraso.
En e+arquitectos GARANTIZAMOS LA OBTENCIÓN DE LA LICENCIA DE OBRA, realizamos las modificaciones que sean requeridas por el Ayuntamiento sin ningún coste adicional y en caso de no obtenerse la licencia por causas de proyecto devolvemos al cliente el importe íntegro del servicio prestado.
En e+arquitectos garantizamos que las mediciones de Proyecto no tendrán una desviación en obra mayor del 15%, con una penalización del 50% de los honorarios de dirección de obra de Arquitecto.
Acompañamos al cliente desde la idea, realizando rigurosos estudios de viabilidad y un anteproyecto de la edificación después del estudio del suelo y las normativas técnicas y urbanísticas.
Para que el cliente tenga una visión clara y entienda el edificio trabajamos en 3D desde el anteproyecto.
En las Direcciones de Obra, con nuestra amplia experiencia, buscamos anticiparnos a los problemas con un seguimiento y control de la obra así como de las certificaciones y los costes de la misma.
Acompañamos al cliente desde la idea hasta la entrega de la edificación.
Aun así, en toda edificación surgen problemas, nuestro trabajo es: actuar, actuar y actuar hasta resolverlos.
“cuando crees que no es posible, todavía existen 17.000 formas de hacerlo posible”
Nuestro plan de Trabajo
Nuestras experiencias
¿Qué opinan Nuestros clientes?

José Luis Pérez-Olivares Verbo
Desde que fui alcalde de Villaminaya conozco y he trabajado con JL Juzgado. Conoce en profundidad la normativa técnica, urbanística y los trámites administrativos. Realiza todo tipo de proyectos tanto obras públicas como obras de Rehabilitación u edificios públicos, entre otros, nos proyectó y dirigió un Centro de Día, un edifico Municipal Polivalente y la Plaza Mayor. Como arquitecto y director de obras vigilaba el cumplimiento del proyecto, resolvía cualquier problema y controlaba las certificaciones. Personalmente le considero muy profesional, implicado en su trabajo, honesto y cercano.

Nicolás Mediavilla Moreno
Como Constructor llevo muchos años trabajando con e+arquitectos, siempre es una buena noticia saber que voy a ejecutar una obra proyectada y dirigida por este Estudio de Arquitectura, me tranquiliza el saber que siempre puedo contar con una buena disposición por su parte para abordar con eficiencia y profesionalidad cualquier eventualidad que surja durante la ejecución de los trabajos. Además de conocer bien su oficio como arquitectos, solventan de un modo diligente los habituales problemas de los distintos trámites y autorizaciones administrativas de las obras. Como directores de obra son una garantía de cumplimiento de calidad, plazo y precio.