Share

Instalaciones deportivas

Instalaciones deportivas

01

DESCRIPCIÓN

Para proyectar adecuadamente una instalación deportiva es preciso tener una amplia experiencia en este sector y un conocimiento profundo de las Normas Reglamentarias de aplicación (UNE-EN, NIDE, Federaciones Deportivas, CTE) planteando la instalación siempre desde un doble punto de vista: el del promotor/gestor, que debe contar con una instalación práctica, útil y rentable y desde el punto de vista del deportista, el usuario final del equipamiento deportivo. Sin olvidar la experiencia del espectador, que formará parte de las instalaciones previstas para público, espectáculo y competición.

Es necesario tener un buen conocimiento de las distintas prácticas deportivas y de ocio saludable, en un mercado con nuevas tendencias en constante desarrollo, así como de aspectos tales como los dimensionales, de trazado, orientación solar, iluminación, tipo de superficies deportivas y material deportivo, etc, que influyen en la práctica activa del deporte o de la especialidad de que se trate.

02

Objetivos

El promotor del Proyecto debe asesorarse adecuadamente en los siguientes aspectos:

  • ​​El Proyecto de construcción de instalaciones
  • El marco normativo en la construcción de instalaciones
  • Los equipamientos en las instalaciones
  • Nuevas tendencias en el diseño de instalaciones deportivas​.

Todo ello con la finalidad de conseguir la mejor instalación posible, adaptada a sus necesidades y a los requerimientos actuales y futuros.

03

Posibles problemas

No es sencillo conseguir diseñar una instalación deportiva viable técnica y económicamente en un mercado de tendencias en constante evolución, con una amplia gama de productos y equipamientos donde es fundamental escoger adecuadamente los materiales y sistemas constructivos más adecuados acordes a la finalidad propuesta. Una buena instalación deportiva debe ser diseñada bajo parámetros de funcionalidad y flexibilidad que la permitan seguir siendo útil durante un periodo muy amplio de tiempo.

04

¿Cómo te podemos ayudar?

En e+arquitectos tenemos una muy extensa experiencia en el diseño y construcción de instalaciones deportivas, desde 1993 hemos proyectado y dirigido más de 200.000 m² de superficies deportivas, desde sencillas pistas de padel, frontón, pistas polideportivas cubiertas y descubiertas, piscinas cubiertas y descubiertas, campos de fútbol, pabellones con más de 6.000 espectadores de aforo y centros de tecnificación deportiva.

Nos mantenemos en permanente actualización con las últimas tendencias en este sector, participando desde un principio en el asesoramiento al cliente en el modelo de diseño y gestión más adecuado en cada caso.

05

Nuestro plan de Trabajo

Fase 1
Idea
Fase 2
Ubicación
Fase 3
Estudio de viabilidad
Fase 4
Proyecto
Fase 5
Licencia
Fase 6
Financiación y ayudas
Fase 7
Selección del contratista
Fase 8
Dirección de obra
Fase 9
Entrega
07

¿Qué opinan Nuestros clientes?

Gustavo Martín Aguado

Conozco a JL Juzgado desde hace 20 años como arquitecto municipal de varios Ayuntamientos y en todos ellos ha desarrollado y mostrado su conocimiento en profundidad de la normativa técnica y urbanística así como del funcionamiento de las Administraciones Públicas. Ha proyectado o dirigido todo tipo de obras públicas, como Auditorios Municipales, Pabellones Polideportivos, Residencias de la Tercera Edad, Centros de Salud, Bibliotecas, Piscinas, Naves Industriales, cubrición de arroyos, parques, urbanizaciones, Rehabilitaciones etc, es una persona trabajadora, cercana, profesional y responsable.

Anteriores cargos: Alcalde de Pulgar – Diputado Provincial y Delegado Provincial de Agricultura en Castilla-La Mancha